Fortalecimiento del empoderamiento económico de las mujeres y la seguridad alimentaria

Descripción

Con el aporte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID el proyecto tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de mujeres indígenas del área rural del departamento de Sololá a través del empoderamiento económico promoviendo la organización y auto ahorro, enfatizando en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres y sus familias.

Objetivo o Propósito

El proyecto implementa el modelo de ahorro y préstamo comunitario con propósito (Sin capital semilla), con 300 mujeres integradas en 20 grupos de ahorro de 14 comunidades de dos municipios de Sololá, que viven en condiciones precarias, y donde un porcentaje de ellas han sido víctima de violencia basada en género o de violencia intrafamiliar. Además, las familias, en su mayoría niñas y niños menores de cinco años poseen algún grado de desnutrición. Junto con promover el auto ahorro y el desarrollo de iniciativas económicas se impulsa el mejoramiento de los hábitos alimentarios y nutricionales, así como el fortalecimiento de la delegación departamental de la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Municipios

Municipios de San Andrés Semetabaj y San Antonio Palopó del departamento de Sololá

¿Qué se propone?

El proyecto organiza y capacita a las mujeres integrándolas a grupos de auto ahorro que fortalecen su empoderamiento y sostenibilidad financiera y organizativa, involucrándolas en campañas, nutricional y vida saludable, así como en la toma de decisiones en su comunidad, así como la coordinación institucional con las autoridades municipales, Secretaria de Seguridad alimentaria y nutricional SESAN, Centros y puestos de salud, Defensoría de la mujer indígena DEMI, Procuraduría de los Derechos humanos PDH, y otras instituciones para alcanzar las metas y objetivos del proyecto.

Beneficiarias

300 mujeres adultas y jóvenes del área rural

Donante
Fotografía