Compartiendo la Semilla del empoderamiento de las mujeres
Descripción
El proyecto atiende la exclusión financiera especialmente de las mujeres rurales e indígenas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema en Alta Verapaz con el financiamiento de la Fundación Interamericana IAF.
Objetivo o Propósito
El proyecto implementa un modelo de ahorro y préstamo comunitario con propósito que permite a las mujeres que viven en pobreza y pobreza extrema organizarse, recibir capacitación en educación financiera básica, ahorrar y recibir préstamos de sus dineros acumulados que les permiten cubrir necesidades básicas en alimentación, salud educación, iniciar o mejorar un negocio o emprendimiento económico.
Municipios
Departamento de Alta Verapaz: municipios de Cobán, San Pedro Carcha y San Juan Chamelco.
¿Qué se propone?
El proyecto organiza grupos de ahorro con mujeres de comunidades rurales para implementar una metodología de ahorro y préstamo con sus propios recursos con base en la organización del grupo (comité de dirección) donde se definen las responsabilidades, la aplicación de la metodología de autogestión de sus ahorros. Los grupos se reúnen quincenalmente para recibir los ahorros de todas las socias y se efectúan los préstamos de quienes lo solicitan. Cada seis meses y anualmente se efectúa el cierre de ciclo en el cual todas las mujeres del grupo reciben sus ahorros, más las ganancias obtenidas de pago de intereses, rifas, venta de comidas etc. Con este dinero las mujeres toman la decisión en que invertir o fortalecer el grupo e iniciar un nuevo ciclo y así continuamente hasta tener un capital mayor individual y colectivo.
Iepades a través de su personal técnico y promotoras comunitarias les brinda acompañamiento, capacitación y herramientas para llevar registro de sus procesos. Una herramienta digital ha sido desarrollada para facilitar los procesos contables. Junto con las capacitaciones necesarias para la organización y funcionamiento del grupo de ahorro, Iepades les brinda capacitación en seguridad alimentaria, asistencia técnica en desarrollo agropecuario, mejoramiento de productos artesanales, prevención de violencia de género, auditoría social, entre otros temas.
Beneficiarias
- 60 comunidades de los municipios de San Juan Chamelco, San Pedro Carchá y Cobán del departamento de Alta Verapaz.
- 1,328 mujeres jóvenes y adultas organizadas en 72 grupos de ahorro y préstamo comunitario